miércoles, 25 de octubre de 2023
ENCUENTRO CON PILAR FRAILE
martes, 24 de octubre de 2023
24 DE OCTUBRE: DÍA DE LAS BIBLIOTECAS
Hoy, martes 24 de octubre de 2023, se conmemora un año más el Día de las bibliotecas. Este hito comenzó a celebrarse en el año 1997, en varios países europeos, con la intención de poner en valor a estas instituciones que sirven para conservar y resguardar nuestra historia a través de sus libros.
Esta celebración tiene como origen el año 1992. Más concretamente, el 24 de octubre de ese año, debido a que fue el día en el que quedó destruida la Biblioteca Nacional de Sarajevo durante el conflicto bélico de los Balcanes.
Por todo ello, en muchos lugares del mundo se realizan diferentes actos o actividades en esta fecha para homenajear esta circunstancia. En España, el impulso de esta celebración se lleva a cabo a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, perteneciente a la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria.
Para la conmemoración en este año 2023, el lema escogido como hilo conductor de la celebración es “Tejiendo Comunidades”. El objetivo de esta edición es “destacar el papel fundamental que desempeñan las bibliotecas en la construcción de lazos fuertes dentro de nuestras comunidades”.
Además, desde el año 2019, todas las actividades que se realizan en España durante este día están supeditadas bajo el lema 'Aptas para todos los públicos', con la intención de ofrecer contenidos inclusivos y que lleguen al conjunto de la población.
Y es que, el Día de las Bibliotecas, sirve para poner en valor el trabajo que llevan a cabo a diario todas las bibliotecas españolas, ya sean “de todas las tipologías (públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales); para conectar a sus usuarios; crear redes de apoyo y colaboración; fomentar la participación y el diálogo ciudadano; hacer accesible la cultura y el conocimiento a toda la población, independientemente de su edad, género, raza o lugar de residencia”.
Con motivo de la celebración de este año, la ilustradora Nuria Riaza ha sido la encargada de realizar el cartel conmemorativo de la edición (imagen de la noticia) y, en los próximos días, podrá visualizarse un vídeo sobre este día destacado en la web oficial del evento, adscrita al Ministerio de Cultura y Deporte: Día de las Bibliotecas 2023.
viernes, 20 de octubre de 2023
MURAKAMI: "ABRID LOS LIBROS"
martes, 17 de octubre de 2023
17 OCTUBRE: VIII EDICIÓN DEL DÍA DE LAS ESCRITORAS
Y un año más desde la biblioteca del centro nos hacemos eco, sobre todo por tratarse de una celebración que tiene como eje la figura de Santa Teresa, nuestra ilustre patrona.
También este año la Biblioteca Nacional de España ha llevado a cabo en la tarde de ayer una serie de actos, en esta edición bajo el título "EL PLACER, LA ALEGRÍA Y LA RISA DE LA MUJERES".
Os dejamos los discursos de las autoridades, así como todos los textos que se leyeron en el acto.
"Este año queremos hacer del día de las escritoras una jornada de doble celebración. Celebración de una escritura y de una manera de percibir la realidad silenciada durante mucho tiempo, y celebración de esa expresión del gozo, la alegría y la risa que a menudo también es un tabú para mujeres educadas en la abnegación, el comedimiento y el sacrificio.
El 16 de octubre vamos a reír y a hablar del placer.
El placer ante el disfrute de la naturaleza, los viajes, la comida, los conocimientos; el placer del erotismo sin culpabilidad, de la lectura y la escritura; la afilada sonrisa de la sátira y el sentido del humor como tabla de salvación en los tiempos más aciagos… Porque la risa y la alegría son transgresoras en sociedades que aún exigen a las mujeres un cierto recogimiento y modestia. Sometimiento y silencio. El 16 de octubre vamos a hacer armónicamente ruido.
Las voces, en castellano, catalán, gallego y euskera, nos llegarán de una orilla y otra del océano Atlántico y puede que la música también evoque el lado más luminoso de la fiesta…"
Marta Sanz, comisaria de la VIII Edición del Día de las Escritoras 2023
domingo, 15 de octubre de 2023
ÍTALO CLAVINO (1923-1985)