SI NO TIENES LIBRO EN CASA, VEN A BUSCARLO A LA BIBLIOTECA.
Y DISFRUTA LEYENDO!!!!!!
martes, 13 de diciembre de 2016
viernes, 25 de noviembre de 2016
25 NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
En el vestíbulo de nuestro instituto, hemos celebrado esta mañana una acto en recuerdo de las 44 mujeres asesinadas en lo que va de año a manos de sus parejas o exparejas.
Desde la biblioteca condenamos cualquier acto de violencia contra cualquier ser humano.
Para ello, aquí os dejamos esta bellísima canción de Antonio Flores: "No dudaría".
¡¡¡NI UNA MÁS, NI UNA MENOS!!!!
Desde la biblioteca condenamos cualquier acto de violencia contra cualquier ser humano.
Para ello, aquí os dejamos esta bellísima canción de Antonio Flores: "No dudaría".
miércoles, 23 de noviembre de 2016
EFEMÉRIDES: MUERTE DE ROALD DAHL
Roald Dahl, narrador británico de ascendencia noruega, novelista, escritor de cuentos para niños y guionista de cine, conocido especialmente por sus obras infantiles y juveniles falleció el 23 de noviembre de 1990.
Muchos de sus relatos se han convertido en películas de gran éxito, como “Charlie y la fábrica de chocolate”, “James y el melocotón gigante”, “Matilda”, “Las brujas”, “Los Gremlins” y “Relatos de lo inesperado”.
Las historias infantiles de Dahl están contadas casi siempre, desde el punto de vista de un niño. En ella suelen aparecer villanos adultos que odian y tratan mal a los niños, aunque siempre hay por lo menos un adulto bueno que ayuda a los niños y equilibra la balanza del comportamiento adulto. Algunas de sus obras están consideradas entre las mejores de narrativa infantil y juvenil de todos los tiempos.
Desde su muerte, sus libros se han seguido vendiendo a un ritmo de más de un millón de ejemplares al año. Las ventas han aumentado particularmente en Estados Unidos, donde los libros de Dahl, más populares ahora que en vida del escritor, están alcanzando ahora el estatus de “bestsellers”.
viernes, 11 de noviembre de 2016
IN MEMORIAM LEONARD COHEN
¡Qué difícil es despedir a un grande de la música como es el cantante canadiense Leonard Cohen!
Hace unos días se despidió de su público, diciendo que estaba preparado para recibir a la muerte y juntarse con su querida Marianne; y así fue. Descanse en paz.
Aquí os dejamos algunas de sus más famosa canciones. Espero que las disfrutéis.
viernes, 10 de junio de 2016
ENTREGA DE PREMIOS "CONCURSO DE BLOGS"
En la mañana de hoy, viernes 10 de junio, se han entregado los premios a los ganadores del concurso de blogs que se ha llevado a cabo durante este curso.
Categoría ESO: "Ereselfin", por Gemma Kaili Sánchez
Categoría bachillerato: "Mi filosofía del triunfo", por Eva Polo
Categoría grupos: "Todo es ciencia", por siete alumnos de 4º.
¡Enhorabuena a los ganadores y gracias a todos por participar!
Categoría ESO: "Ereselfin", por Gemma Kaili Sánchez
Categoría bachillerato: "Mi filosofía del triunfo", por Eva Polo
Categoría grupos: "Todo es ciencia", por siete alumnos de 4º.
¡Enhorabuena a los ganadores y gracias a todos por participar!
jueves, 28 de abril de 2016
GANADORES DEL CONCURSO DE RELATOS: LOS DESPLAZADOS
CONCURSO
LITERARIO "LOS DESPLAZADOS"
IES Leonardo da Vinci 2016
IES Leonardo da Vinci 2016
(con la colaboración del AMPA del IES Leonardo da Vinci )
Reunido el jurado del Concurso literario de IES Leonardo da Vinci, ha decidido otorgar los siguientes premios:
CATEGORÍA A (alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO):
Primer premio (50 euros):
El sueño de Kolt. Autor: Adonis
Jiménez Arroyo, de 1ºESO A.
Segundo premio (30 euros):
Flor de loto carmesí. Autora:
Mihaela Tiblea, de 3º ESO PMARE
Tercer premio (20 euros):
Esperanzas destrozadas. Autora: María Alexandra Tiblea, de 2ºESO A
CATEGORÍA B (alumnos de 4º de ESO y de Bachillerato):
Primer premio (50 euros):
En busca de la libertad.
Autora: Mª Isabel Marcos Prieto, de 4ºESO Diver.
Segundo premio (30 euros):
Querida madre. Autora: Fátima Jiménez, de 4º ESO
Tercer premio (20 euros):
Un viaje de lo más caótico.
Autora: Gema Sánchez Pérez, de 4º A
PARA LEER LOS RELATOS, PICA EN EL TÍTULO DE CADA CUENTO.
¡¡¡ENHORABUENA A TODOS!!!!
miércoles, 20 de abril de 2016
400 AÑOS DE LA MUERTE DE CERVANTES
Exposición
y lectura de Cervantes
El Departamento de Extraescolares, la
Biblioteca y el Departamento de Lengua Española y Literatura queremos invitar a todos los miembros de la
comunidad educativa del IES Leonardo da Vinci a visitar la exposición que hemos organizado
en la biblioteca del instituto con motivo del cuarto centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes. La exposición puede ser visitada
el jueves, 21
de abril, desde las 9.30 hasta las 12.45,
el viernes, 22
de abril, desde las 8.30 hasta las 12.15 h.
Aprovechamos la ocasión para invitaros a participar en la
lectura (tendrá lugar en la
biblioteca) de algunos fragmentos de “El
Quijote” en cualquiera de los
siguientes tramos horarios:
*Jueves, 22
10.30 a 11.20: 1º BAC (Gonzalo)
12.15 a 12.45: varios profesores, alumnos que no
pueden en otro momento...
*Viernes, 23
1ª hora: 4ºA (Javier) + 4ºDiver
(Maite)
2ª hora: 1º B (Ángel) + 3º Diver
(Maite)+ Liter. Universal 2º Bac (Gonzalo)
3º hora: 1º A (Charo) +2ºB (Mar) + 2ºC (Carmen)
4º Hora: 2ºA (Mar)
sábado, 5 de marzo de 2016
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Sabemos que el primer Día Internacional de la Mujer tuvo lugar el 19 de marzo de 1911 en varios países de Europa, y que en ese primer encuentro participaron más de un millón de mujeres ansiosas por hacer saber al mundo sus reivindicaciones:
-
El derecho a voto
-
El derecho a la ocupación de cargos públicos
-
El derecho a la formación profesional
- El derecho al trabajo y a la no discriminación por el mero hecho de ser mujer.
Desde nuestro instituto queremos celebrar ese día internacional, para ello pondremos en vestíbulo del edificio 3 varias biografías de mujeres que hayan destacado en alguno de los diversos campos de la ciencia y las letras.
martes, 16 de febrero de 2016
NI UNA MENOS
NO A LA VIONECIA DE GÉNERO!!!
␣␣␣␣␣␣␣␣␣␣␣␣␣␣␣␣␣␣␣␣␣␣␣␣␣␣
Nadie puede guardar toda el agua del mar en un vaso de cristal ¿Cuántas gotas tienes que dejar caer hasta ver la marea crecer? ¿Cuántas veces te ha hecho sonreír? Esta no es manera de vivir ¿Cuántas lágrimas puedes guardar en tu vaso de cristal? Si tienes miedo, si estás sufriendo, tienes que gritar y salir, salir corriendo ¿Cuántos golpes dan las olas a lo largo del día en las rocas? ¿Cuántos peces tienes que pescar para hacer un desierto del fondo del mar? ¿Cuántas veces te ha hecho callar? ¿Cuánto tiempo crees que aguantarás? ¿Cuántas lágrimas vas a guardar en tu vaso de cristal? Si tienes miedo, si estás sufriendo tienes que gritar y salir, salir corriendo.
sábado, 30 de enero de 2016
Y DE NUEVO ...¡NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO!
Voy dejando, palabras en el viento,
para que alguien oiga
desde lejos mi lamento,
que es un suelo, que algún día
espero,
sea diferente por todos los que ya han muerto.
Y
si callo, lágrimas.
Y si hablo, lágrimas.
Y si callo,
lágrimas.
Y si hablo, lágrimas, lágrimas.
Quítame este
velo, porque quiero ver el cielo,
romper el silencio y poder
hablar sin miedo.
Quítame este velo porque lo deseo y
quiero,
ser igual que tú, sin vivir en un destierro.
Vivo
un tiempo, tan confuso y pienso,
Ven, toma mi mano y
duerme.
Yo soy la voz de la vida y de la muerte, un hola
y un adiós.
Soñarás caricias sobre un lecho de calma y
de luz y perfumaré tu alma con gotas de paz y de amor.
Deja de llorar.
Abrázame, ya todo terminó.
La ternura hoy
peinará tu piel.
Sobre el arco iris hay alguien que te
espera.
Deja que mimen tu boca los labios del amanecer,
que
el susurro del dolor se irá y que arda en olvido, el
ayer.
Que el placer duerma en tu pecho y con besos anude
tu ser.
Que la amargura hoy eche a volar.
Te espera otra
flor, sígueme.
Despídete ya, se acaba el tiempo, ven hacia
la luz.
No tengas miedo, él no volverá.
La eterna
angustia será su condena.
jueves, 21 de enero de 2016
miércoles, 20 de enero de 2016
LOS CUENTOS PREMIADOS: MARÍA SÁNCHEZ Y ALBA LUCÍA
Ya podéis disfrutar de las dos ganadoras de la categoría 1º y 2º de la ESO, en la pestaña CONCURSOS.
domingo, 17 de enero de 2016
¡HUBIERAN CUMPLIDO 100 AÑOS!
CORTÁZAR, Julio
(1916 – 1984). Julio Cortázar nació en Ixelles, BélgicaSu padre era
argentino funcionario de la embajada de Argentina en Bélgica. A pesar
de ser reconocido por su narrativa, escribió gran cantidad de poemas en
prosa.
- “Historias de cronopios y de famas”, entre otras.
- “Historias de cronopios y de famas”, entre otras.
DAHL,
Roald (1916 – 1990). Roald Dahl nació en Llandaff, Cardiff, Gales, de
padres noruegos,. Su primer libro para niños fue “Los Gremlins”, que
trataba de unas pequeñas criaturas malvadas que formaban parte del
folclore de la RAFDahl continuó creando algunas de las historias para
niños más amadas del siglo XX, tales como
- "Charlie y la fábrica de chocolate", "Matilda".
- "Charlie y la fábrica de chocolate", "Matilda".
BUERO VALLEJO, Antonio
(1916-2000 ). Nació en Guadalajara, en 1916. El tema común que liga toda su
producción es la tragedia del individuo, analizada desde un punto de
vista social, ético y moral. Los principales problemas que angustian al
hombre se apuntan ya en su primera obra, En la ardiente oscuridad, y
continúan en obras posteriores. La crítica ha clasificado su obra en
teatro simbolista, teatro de crítica social y dramas históricos.
– “Historia de una escalera”.
– “Las meninas”.
– “Historia de una escalera”.
– “Las meninas”.
CELA, Camilo José
(1916 – 2002). Nació en Padrón, conocido como Camilo José Cela, fue un
escritor español. Autor prolífico (como novelista, periodista,
ensayista, editor de revistas literarias, conferenciante…), fue
académico de la Real Academia Española y galardonado, entre otros, con
el Premio Nobel de Literatura en 1989; el Premio Cervantes en 1995 y el
Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1987. Por sus méritos
literarios, en 1996 se le otorgó el Marquesado de Iria Flavia.
– “La familia de Pascual Duarte”, entre muchas otras.
– “La familia de Pascual Duarte”, entre muchas otras.
LOS CUENTOS PREMIADOS: "SORPRESA EN NAVIDAD", ISABEL MARCOS
YA PODÉIS LEER EL CUENTO DE ISABEL MARCOS EN LA PESTAÑA "CONCURSOS".
jueves, 14 de enero de 2016
GANADORAS DEL CONCURSO: RELATOS DE NAVIDAD
CATEGORÍA A (alumnos de 1º y 2º de ESO):
Primer premio: La noche mágica. Autora:
María Sánchez 1º ESO 25 euros
Segundo premio: Una navidad espantosa. Autora: Alba Lucía 1º ESO 15 euros
En esta categoría, el relato que ha quedado en tercer lugar
ha sido:
El arbolito de Navidad. Autora: Aroa Vega Campo. 2º ESO
CATEGORÍA B (alumnos de 3º y 4º de ESO):
Primer premio: La esperanza de
Malik. Autora:Fátima Jiménez. 4º ESO 25 euros
Segundo premio: Sorpresa en Navidad. Autora: Isabel Marcos. 4º ESO 15 euros
En siguientes entradas iremos publicando los relatos.
¡¡¡¡ENHORABUENA A TODAS!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)