sábado, 22 de diciembre de 2018
sábado, 24 de noviembre de 2018
domingo, 4 de noviembre de 2018
LECTURAS DE TERROR
Por tercer año, hemos celebrado en nuestra biblioteca las lecturas de terror con motivo de la fiesta de Halloween.
Participaron los alumnos de 1º y 2º de ESO, y la biblioteca la decoramos para la ocasión.
Mira las fotos.
Participaron los alumnos de 1º y 2º de ESO, y la biblioteca la decoramos para la ocasión.
Mira las fotos.
miércoles, 17 de octubre de 2018
EFEMÉRIDES DEL MES DE OCTUBRE
En el mes de Octubre tenemos que recordar algunas efemérides importantes:
El 3 de octubre de 1714 se publica la Real Cédula por la que se constituye la Real Academia Española
El 7 de octubre de 1520 tuvo lugar una quema pública de libros en Lovaina, Holanda, un lamentable capítulo de censura y fanatismo. No sería la primera en el mundo ni, desgraciadamente, la última.
El 15 de octubre de 1716 entra en vigor la Real Orden por la que se implanta en España el Depósito Legal
El 24 de octubre de 1997 se celebra, por primera vez y se repetirá año tras año, el Día Internacional de las Bibliotecas
El 30 de octubre de 1753 se presenta oficialmente la Real Academia Sevillana de las Buenas Letras
El 30 de octubre de 1938 Orson Wells lleva a cabo una retransmisión por radio de “La guerra de los mundos”, de H. G. Wells provoca el pánico y el caos en muchas ciudades de Estados Unidos.
El 3 de octubre de 1714 se publica la Real Cédula por la que se constituye la Real Academia Española
El 7 de octubre de 1520 tuvo lugar una quema pública de libros en Lovaina, Holanda, un lamentable capítulo de censura y fanatismo. No sería la primera en el mundo ni, desgraciadamente, la última.
El 15 de octubre de 1716 entra en vigor la Real Orden por la que se implanta en España el Depósito Legal
El 24 de octubre de 1997 se celebra, por primera vez y se repetirá año tras año, el Día Internacional de las Bibliotecas
El 30 de octubre de 1753 se presenta oficialmente la Real Academia Sevillana de las Buenas Letras
El 30 de octubre de 1938 Orson Wells lleva a cabo una retransmisión por radio de “La guerra de los mundos”, de H. G. Wells provoca el pánico y el caos en muchas ciudades de Estados Unidos.
PRESENTACIÓN DE LA BIBLIOTECA A LOS ALUMNOS DE 1º ESO
Durante las dos últimas semanas, hemos presentado a los grupos de 1º ESO nuestra biblioteca.
Primero vieron una presentación en power point sobre las cuestiones básicas, y después realizaron la búsqueda de un libro a través de los ordenadores de la biblioteca y rellenaronn una ficha sobre dicho libro.
Primero vieron una presentación en power point sobre las cuestiones básicas, y después realizaron la búsqueda de un libro a través de los ordenadores de la biblioteca y rellenaronn una ficha sobre dicho libro.

NORMAS DE NUESTRA BIBLIOTECA
A continuación, os dejamos las normas de nuestra biblioteca. Vuestros tutores y tutoras os las leerán en clase.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia, no dudéis en hacérnoslas llegar.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia, no dudéis en hacérnoslas llegar.
1.
ES IMPRESCINDIBLE PRESENTAR EL CARNÉ
DE BIBLIOTECA PARA SOLICITAR LIBROS Y USAR LOS ORDENADORES
2.
LA BIBLIOTECA PERMANECERÁ ABIERTA DURANTE EL SEGUNDO RECREO.
3.
LA BIBLIOTECA ES UN LUGAR DE ESTUDIO, CONSULTA Y LECTURA.
4.
EN TODO MOMENTO LOS USUARIOS DE LA BIBLIOTECA
DEBERÁN RESPETAR LA NORMA DE SILENCIO.
5.
ESTÁ TOTALMENTE PROHIBIDO COMER O BEBER EN LA BIBLIOTECA.
6.
LOS ALUMNOS PUEDEN SACAR LIBROS POR UN
PERÍODO DE 3 SEMANAS. PASADO ESTE
PLAZO, SI NECESITARA UN POCO MÁS DE TIEMPO, DEBERÁ ACUDIR A LA BIBLIOTECA CON
EL LIBRO PARA QUE LE SEA RENOVADO, EN EL CASO DE QUE NO HAYA SOLICITUDES DE
LECTURA DE ESE LIBRO POR PARTE DE OTROS ALUMNOS.
7.
LA BIBLIOTECA CUENTA CON 4 ORDENADORES PARA USO DE LOS ALUMNOS.
ESTÁN AUTORIZADOS A UTILIZAR DICHOS
ORDENADORES SOLAMENTE LOS ALUMNOS DE 4º
E.S.O. , BACHILLERATO Y CICLO FORMATIVO.
EXCEPCIONALMENTE,
Y SÓLO CON LA AUTORIZACIÓN DE UN PROFESOR, PODRÁ USAR LOS ORDENADORES EL RESTO
DEL ALUMNADO.
NUNCA HABRÁ MÁS DE DOS ALUMNOS POR CADA ORDENADOR.
MUY
IMPORTANTE: EN EL CASO DE ALUMNOS MOROSOS, SE APLICARÁN LAS
SIGUIENTES SANCIONES:
1.
Aviso personal a los usuarios, transcurrida una semana.
2.
En el caso de no atender a dicho aviso, retirada del derecho de préstamo
durante un mes.
SI LOS
ALUMNOS NECESITAN ALGÚN LIBRO, PUEDEN PEDÍRSELO AL PROFESOR ENCARGADO.
ASIMISMO EL PROFESOR ENCARGADO AYUDARÁ A LOS ALUMNOS ANTE LAS POSIBLES DUDAS QUE LES SURJAN EN LA REALIZACIÓN DE SUS
TAREAS.
LA
BIBLIOTECA CUENTA CON UN BLOG DONDE
PODÉIS ENCONTRAR VARIADA INFORMACIÓN
DE INTERÉS: https://bibliotecaleonardo.blogspot.com.es/
sábado, 15 de septiembre de 2018
PARA IR EMPEZANDO A LEER
Aquí os dejamos algunos libros nuevos que tenemos desde hace unos pocos días en la biblioteca.
Si estáis interesados en alguno, no dudéis en venir a sacarlos.
Si estáis interesados en alguno, no dudéis en venir a sacarlos.
domingo, 27 de mayo de 2018
ENTREGA PREMIOS FOTOCLÁSICA
De nuevo nuestra biblioteca, inmejorablemente adornada por nuestras queridas conserjes, fue el escenario de la entrega de premios "FOTOCLÁSICA", otorgados por la Facultad de Filología Clásica, a través del blog "Notae tironianae", a dos de nuestras alumnas, como primer y segundo premios.
Os dejamos unas cuantas fotos.
Os dejamos unas cuantas fotos.
lunes, 23 de abril de 2018
domingo, 25 de marzo de 2018
TALLER DE MOSAICOS
Este año, el Taller de Mosaicos que las pofesoras de Cultura Clásica hacen con los alumnos de 2º ESO se celebró en la biblioteca del centro.
¡Resultó genial!
He aquí algunas fotos:
¡Resultó genial!
He aquí algunas fotos:
lunes, 12 de marzo de 2018
FIRMA DE LIBROS DE DEFREDS EN LA LIBRERÍA SANTOS-OCHOA
Defreds en Salamanca
Miércoles 14 de marzo, de 19:00 a 21:00 h.
Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12.
PARA QUE VEÁIS TODA LA INFORMACIÓN, PICHAD AQUÍ
domingo, 11 de marzo de 2018
miércoles, 7 de marzo de 2018
¡DEMOS VISIBILIDAD A TODAS LAS MUJERES!
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la
Mujer, mañana 8 de marzo, en el segundo recreo, en la biblioteca, nos cubriremos el rostro por alguna de esas
máscaras que las sociedad trata de imponernos a todas las mujeres y así
convertirnos en invisibles, para liberarnos después definitivamente de ellas.
Al mismo tiempo, destaparemos de la invisibilidad y
sacaremos del anonimato a las mujeres ilustres de la exposición de carteles
sobre mujeres que “colgaremos” en la biblioteca.
Estáis todos invitados a este sencillo acto reivindicativo.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Sabemos que el primer Día Internacional de la Mujer tuvo lugar el 19 de marzo de 1911 en varios países de Europa, y que en ese primer encuentro participaron más de un millón de mujeres ansiosas por hacer saber al mundo sus reivindicaciones:
-
El derecho a voto
-
El derecho a la ocupación de cargos públicos
-
El derecho a la formación profesional
- El derecho al trabajo y a la no discriminación por el mero hecho de ser mujer.
Desde nuestro instituto queremos celebrar ese día internacional, para ello pondremos en vestíbulo del edificio 3 varias biografías de mujeres que hayan destacado en alguno de los diversos campos de la ciencia y las letras.
lunes, 29 de enero de 2018
DÍA DE LA PAZ Y DE LA NO VIOLENCIA
DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ
El Día Escolar de la No Violencia y la Paz es una jornada educativa no gubernamental fundada en España en 1964 por
el poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal como punto de partida y
de apoyo para una educación no-violenta y pacificadora de carácter
permanente y que se practica el 30 de enero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)